¿QUÉ ES Y CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL MELANOMA?
Melanoma

Las metástasis se inician cuando un grupo pequeño de células del tumor primitivo es transportado a otra zona y se detiene en un órgano donde crece y produce un tumor semejante al original.
El primer signo de un melanoma es un cambio de tamaño, color, forma o textura de un lunar. La mayoría de estos tienen un área negra o azulada.
Síntomas
- Aunque el melanoma puede aparecer a cualquier edad y cada vez se diagnostica más en jóvenes, la mayor frecuencia se da entre los 40 y 50 años.
- Se da con más frecuencia en mujeres que en hombres, aunque generalmente tiene un mejor pronóstico que para los hombres.
- Las personas rubias, pelirrojas y con los ojos claros tienen más posibilidades de tener un melanoma. Las personas de raza blanca también cuentan con más posibilidades que las de tez más oscura.
- Los deportes al aire libre.
- Las personas con una piel muy sensible que siempre se queman y nunca se broncean en su primera exposición constituyen un grupo de riesgo.
- La gente que en algún momento de su vida se ha visto afectada por un melanoma corren el riesgo de recaer o de desarrollar nuevos melanomas. Por este motivo es muy importante el seguimiento médico y el mantenimiento de medidas de prevención.
- Las personas en situación de inmunodepresión (leucemia, linfomas, trasplante de órganos...) tienen mayor riesgo de desarrollar un melanoma.

Para ayudar a recordar lo que se debe vigilar en el caso de pensar que se está desarrollando un melanoma, hay que pensar en ABCDE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario