TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
Tratamiento
El tratamiento del cáncer de mama se basa en múltiples factores y requiere la colaboración de diferentes especialistas: oncólogos, cirujanos, etc.
En los estadios iniciales el tratamiento suele empezar con cirugía y continuar con radioterapia. En la actualidad, en algunos casos se ofrece la posibilidad de comenzar antes con tratamiento neoadyuvante que puede facilitar la conservación del seno.
La terapia que se aplique dependerá de muchos factores, entre ellos el estadio o etapa en que se encuentre el tumor, si hay o no metástasis, el tamaño del cáncer y también de cómo sean las células cancerosas. Con la clasificación realizada por los médicos se establecen el tamaño de tumor, los ganglios linfáticos afectados y el grado de metástasis o propagación a otros órganos, si es que hay. La más utilizada es el sistema TNM, creado por el Comité Conjunto Americano del Cáncer. Cada letra alude a una característica que se define con un número:
- T (tamaño): seguido de un número del 0 al 4. Cuanto más grande es el cáncer, más grande es el número.
- N (nódulos): del 0 al 3. Hace alusión a los ganglios linfáticos que se encuentran afectados por las células cancerosas.
- M (metástasis): seguida de un 0 o 1. Indica si el cáncer está extendido (1) o no (0) a otros órganos.
1) Cirugía
Se realiza con la intención de extirpar el tumor y analizar los ganglios de la axila. Existen dos opciones de cirugía:

- Mastectomía: se extirpará toda la mama.
2)Radioterapia
Se utiliza para impedir que las células tumorales crezcan y/o destruirlas. Se puede utilizar como:
- Terapia adyuvante: se puede recomendar como tratamiento local para eliminar posibles células tumorales que permanecen después de realizar a cirugía.
-Terapia paliativa: para aliviar los síntomas de la afectación ósea o ganglionar.
Prevención

Este tipo de prueba debe repetirse anualmente a partir de los 50 años, o de los 45 en el caso de que una persona tenga antecedentes familiares de cáncer de mama de primer grado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario