¿QUÉ ES, CUÁLES SON LAS CAUSAS, LOS SÍNTOMAS Y EL TRATAMIENTO DEL OSTEOSARCOMA?
¿Qué es?

Dado que el osteosarcoma por lo general se desarrolla a partir de los osteoblastos (células que forman el tejido óseo), con más frecuencia afecta a los adolescentes que están experimentando un crecimiento rápido en altura.
También hay que mencionar que hay una mayor incidencia de padecer esta enfermedad entre los niños que entre las niñas y, en la mayoría de los casos, afecta a los huesos de la rodilla. Aunque el osteosarcoma también puede es común en personas de mas de 60 años. Los niños que han heredado unos síndromes de cáncer raros tienen también un mayor riesgo de padecer esta enfermedad.
Causas

El osteosarcoma tiende a ocurrir en los huesos de:
- La espinilla (cerca de la rodilla, como ya mencionamos anteriormente).
- El muslo (cerca de la rodilla).
- El brazo (cerca del hombro).
Síntomas
El primer síntoma es normalmente es el dolor óseo cerca de la articulación. Este síntoma puede pasarse por alto debido a otras causas más comunes de dolor articular.
Aunque otros síntomas también podrían ser:
- Limitación de movimiento.
- Cojera ( si el tumor es en la pierna).
- Dolor al alzar algo (si el tumor es en el brazo).
- Sensibilidad, hinchazón o enrojecimiento en el sitio del tumor.
Tratamiento
Antes de una cirugía para extirpar el tumor, generalmente se administra quimioterapia. Esto puede encoger el tumor y facilitar la cirugía.
La cirugía se utiliza después de la quimioterapia para eliminar cualquier tumor remanente.
En la mayoría de los casos, el tumor se puede extirpar con cirugía, mientras se salva la extremidad afectada. Esto se denomina cirugía de salvamento de la extremidad. En raras ocasiones, es necesaria una cirugía de mayor compromiso (amputación).
No hay comentarios:
Publicar un comentario